O temor do Senhor é o princípio da sabedoria. Os insensatos desprezam a sabedoria e a instrução. 1:7 |
ALLORI, Cristofano
Pintor italiano. Escola florentina. 1577 - 1621. Barroco
Roda
Viva - Chico Buarque e MPB4
Clique: http://youtu.be/HvK2LYDYLj8
Italia finalmente se despertó...les dejo saborear esto ....es
conmovedor.
El último 12 de marzo, Silvio Berlusconi
debió enfrentar la realidad. Italia festejaba el 150 aniversario de su creación
y en esta ocasión se dio en la ópera de Roma la opera Nabucco de Giuseppe
Verdi, dirigida por el maestro Ricardo Muti. Nabucco es una obra tanto
musical como política: evoca el episodio de la esclavitud de los judíos en
Babilonia, y el famoso canto "Va pensiero" es el canto del Coro de
esclavos oprimidos. En Italia, este canto es símbolo de la búsqueda de
libertad del pueblo, que en el siglo 19 -época en que se escribió
la ópera - estaba oprimido por el imperio Habsburgo, y que combatió hasta la
creación de la Italia
unificada. Antes de la representación, Gianni Alemanno, alcalde de
Roma, subió al escenario para pronunciar un discurso denunciando los recortes
al presupuesto de cultura que hizo el gobierno, siendo que Alemanno es
miembro del partido gobernante y viejo ministro de Berlusconi. Esta
intervención política, en un momento cultural de los más simbólicos para
Italia, produciría un efecto inesperado, siendo que Berlusconi en persona
había asistido a la representación.
Ricardo Muti, director de la orquesta,
contó que fue una verdadera velada de revolución: "Al principio, hubo
una gran ovación en el público. Luego comenzamos con la ópera. Se desarrolló
muy bien hasta que llegamos al famoso canto Va pensiero. Inmediatamente sentí
que la atmósfera se tensaba en el público. Hay cosas que no se pueden
describir, pero uno las siente. Era el silencio del público que se hacía
sentir. Pero en el momento en que la gente se dio cuenta que empezaba el VA
Pensiero, el silencio se llenó de verdadero fervor. Se podía sentir la
reacción visceral del público ante el lamento de los esclavos que cantan:
"Oh patria mía, tan bella y perdida."
Cuando el coro llegaba a su fin, ya se oían en el público
varios Bis. El público comenzó a gritar: "Viva Italia" y "Viva
Verdi" Gente en el gallinero comenzaron a arrojar papeles llenos de
mensajes patrióticos. Aun cuando ya en una única ocasión había aceptado hacer
un Bis para el Va Pensiero en la
Scala de Milan en 1986, dado que para Muti la ópera debe ir
de principio a fin. "Yo no quería sólo hacer un bis. Tenía que haber una
intención especial para hacerlo.", relata. Pero el público ya había
despertado su sentimiento patriótico. En un gesto teatral, Muti se dio vuelta
y miró al público y a Berlusconi a la vez, y se produjo lo siguiente:
[Luego de que se callaran los llamados a un Bis para el
Va Pensiero, en el público se oyó el Larga Vida a Italia !"]
El director de orquesta Ricardo Muti :
-Sí, estoy de acuerdo con esto.
"Larga vida a Italia", pero...
-[aplausos]
Muti : -Ya no tengo más 30 años y he
vivido mi vida, pero en tanto que italiano recorrí mucho el mundo , y hoy
tengo vergüenza de lo que sucede en mi país. Entonces accedo a vuestro pedido
de un bis para el Va Pensiero nuevamente. No es sólo por la dicha patriótica que
siento, sino porque esta noche, cuando dirigía al Coro que cantó "Ay mi
país, bello y perdido" , pensé que si seguimos así vamos a matar la
cultura sobre la cual se construyó la historia de Italia. En tal caso,
nuestra patria, estaría en verdad "bella y perdida".
-[Aplausos , incluidos de los artistas
en escena]
Muti : -Siendo que reina acá un clima
italiano, yo, Muti, me calle´la boca muchos años. Quisiera ahora...tendríamos
que darle sentido a este canto; estamos en nuestra casa, el teatro de Roma, y
con un coro que cantó magníficamente bien y que acompañó espléndidamente, si
quieren, les propongo unirse a nosotros para que cantemos todos juntos.
Entonces invitó al público a cantar con
el coro de esclavos. "Vi grupos de gente levantarse. Toda la ópera de
Roma se levantó". Y el Coro también. Fue un momento mágico en la ópera.
"Esa noche no fue solamente una
representación de Nabucco, sino también una declaración del teatro de la
capital para llamar la atención a los políticos."
Acá está el video de un momento lleno de
emoción:
22/07/2011-08h19
Ministro do STF viaja para a Itália a convite de
advogado
DE SÃO PAULO
O ministro do STF (Supremo Tribunal Federal) José
Antonio Dias Toffoli faltou a um julgamento na corte para participar do
casamento do advogado criminalista Roberto Podval na ilha de Capri, no sul da
Itália, informa reportagem de Catia Seabra e Rubens Valente,
publicada na Folha desta sexta-feira (íntegra disponível para assinantes do jornal e
do UOL, empresa controlada pelo Grupo Folha, que edita a Folha).
O ministro não informa quem pagou pela viagem.
Os noivos ofereceram aos cerca de 200 convidados
dois dias de hospedagem no Capri Palace Hotel, um cinco estrelas cujas diárias
variam de R$ 1.400 a R$ 13,3 mil (de acordo com o câmbio de quinta-feira).
No STF, Toffoli é relator de dois processos nos
quais Podval atua como defensor dos réus. Ele atuou em pelo menos outros dois
casos de clientes de Podval. A legislação prevê que o juiz deve se declarar
impedido por suspeição se for "amigo íntimo" de uma das partes do
processo. Se não o fizer, a outra parte pode pedir que ele seja declarado
impedido.
Procurado pela Folha, Toffoli não esclareceu
se a viagem, os deslocamentos internos e a hospedagem foram cortesias de
Podval. O advogado também não quis falar sobre o assunto.
|
Nenhum comentário:
Postar um comentário